Con el fin de fortalecer la atención a víctimas sobrevivientes de violencia sexual y reducir daños, secuelas y complicaciones, la Secretaría de Salud en la entidad realizó un ciclo de capacitación para personal de enfermería de unidades de primer y segundo nivel,
El curso abordó las disposiciones de la NOM-046-SSA2-2005 sobre agresión familiar, sexual y contra las mujeres, se capacitó al personal para brindar apoyo emocional, atención profiláctica para prevenir infecciones de transmisión sexual, anticoncepción de emergencia y, cuando corresponda, la referencia a los servicios de interrupción legal del embarazo.
El responsable del programa de Violencia de Género, Eduardo Bastidas Buelna, destacó la importancia de atender lesiones, solicitar el consentimiento de la persona afectada para registrar evidencias médicas que sustenten el proceso legal y proporcionarle información sobre su derecho a denunciar los hechos ante la autoridad judicial.
Para finalizar, subrayó la necesidad de otorgar estas atenciones con empatía y respeto, además de orientar a la población sobre las instancias públicas, sociales y privadas donde pueden recibir apoyo, protección y acompañamiento.
Comentarios
Publicar un comentario