La Paz, BCS.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que en el movimiento que encabeza no existe la figura de "tapados" para la gubernatura del estado y enfatizó la importancia de que los miembros del partido se sientan con la libertad de manifestar su interés por asumir cargos de elección popular, destacando que “es legítimo” que tanto mujeres como hombres levanten la mano para contribuir a la transformación del estado.
En su reciente visita a Baja California Sur, dijo que en su partido "hay mujeres y hombres de primera, que en su momento van a participar en una encuesta”, y agregó que será el pueblo de Baja California Sur quien determine, a través de un proceso de consulta, quién es el candidato o candidata más adecuado para la responsabilidad de la gubernatura. “Vamos a preguntar casa por casa y la gente va a determinar quién es la persona mejor posicionada”, reiteró Alcalde, subrayando que la decisión no recaerá en la dirigencia del partido.
En conferencia de prensa, la dirigente hizo un llamado a mantener la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para las elecciones de 2027. Ante las voces que sugieren romper esta coalición en algunas entidades, Alcalde expresó: “Nos gustaría mantener la alianza, porque la unión con estos partidos debe ser sólida y alejada de la política pragmática, y recordó que en el pasado, en estados como Coahuila, hubo reparticiones irregulares de poder. “Nosotros no vamos a repartir hasta los baños de los mercados”, aseguró, diferenciando la estrategia de Morena de las prácticas de coalición vistas en el PRI y el PAN.
La dirigente cerró su mensaje reafirmando que el proyecto de país, que une a las tres fuerzas políticas, es fundamental para avanzar en reformas que beneficien a la ciudadanía y que, para lograrlo, es esencial que se mantenga la cohesión entre los aliados en todas las elecciones futuras. (Angel Roldán)
Comentarios
Publicar un comentario