En Baja California Sur se ha fortalecido el equipamiento para la detección temprana del cáncer de mama, una de las enfermedades oncológicas con mayor incidencia en la entidad.
Al respecto, la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al encabezar el acto por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. explicó que el estado pasó de contar con un mastógrafo fijo y uno móvil a tres mastógrafos fijos y un móvil, ampliando el acceso de las mujeres a esta prueba.
Los equipos se encuentran en el Hospital de Santa Rosalía, el Centro Estatal de Oncología (CEO) en el municipio de La Paz y el Hospital General de Cabo San Lucas, además de la unidad móvil proporcionada en comodato por la Fundación Letty Coppel.
Acompañada por la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, Guluarte Castro, señaló que, durante 2025, las instituciones del sector salud han confirmado 126 casos nuevos de cáncer de mama, todos en tratamiento, agregó.
Finalmente, la titular de la dependencia estatal invitó a las mujeres de 40 a 69 años a acudir a su centro de salud más cercano para realizarse la exploración clínica y el tamizaje, la forma más eficaz de identificar anomalías o lesiones que pudieran ser cancerígenas.
Comentarios
Publicar un comentario