El proyecto, denominado TMX5, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares.
La infraestructura de última generación está diseñada para atender la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones en la región, que es un destino turístico popular para estadounidenses y canadienses.
La compañía propiedad del empresario Carlos Slim, destacó que el cable submarino permitirá mantener la conectividad en la zona en caso de eventos naturales de gran impacto.
La iniciativa busca mejorar la transmisión de voz, datos y video en la región, lo que beneficiará a los residentes y visitantes de Baja California Sur.
Con esta inversión, Telmex busca garantizar una conexión estable y segura para la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones en la zona.
El proyecto TMX5 es un ejemplo de la inversión en infraestructura de telecomunicaciones que está realizando Telmex para mejorar la conectividad en México. La empresa busca mantenerse a la vanguardia en la provisión de servicios de telecomunicaciones de alta calidad y confiabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario