“El refresco enferma, mutila y mata": Sheinbaum defiende alza al IEPS



La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas, al advertir que su consumo “no solo causa obesidad, sino que mutila, enferma y mata”.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum presentó cifras que calificó como alarmantes: cada año se registran más de 227 mil amputaciones vinculadas a la diabetes, enfermedad responsable de más de 100 mil muertes anuales en México. Además, uno de cada tres niños padece obesidad o sobrepeso, y el consumo promedio de refrescos alcanza los 166 litros por persona al año, equivalente a 15 cucharadas de azúcar diarias.

El nuevo IEPS duplica la cuota vigente al pasar de 1.65 a 3.1 pesos por litro, con el objetivo de reducir el consumo de refrescos en 7%. Esto, según estimaciones oficiales, representaría un ahorro de 41 mil millones de pesos, recursos que serán destinados íntegramente al fortalecimiento del sistema de salud. “No se trata de recaudar más, sino de proteger la salud de las y los mexicanos”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum destacó que la medida se basa en evidencia internacional. Países como Reino Unido, Sudáfrica, Chile y varias ciudades de Estados Unidos han logrado reducir entre 10% y 30% el consumo de azúcar con impuestos similares. Actualmente, más de 119 países aplican políticas fiscales contra bebidas azucaradas, respaldadas por organismos como la OMS, la OPS y la OCDE.


Comentarios