La Secretaría de Energía (Sener), confirmó los precios máximos vigentes en la entidad, mismos que se ubican entre los más altos del país.
En la semana del 21 al 27 de septiembre de 2025, los precios del gas LP en diferentes municipios de la entidad son los siguientes:
- La Paz: 22.46 pesos por kilogramo y 12.13 pesos por litro
- Los Cabos: 22.97 pesos por kilogramo y 12.40 pesos por litro
- Comondú: 23.03 pesos por kilogramo y 12.44 pesos por litro
- Loreto y Mulegé: 23.11 pesos por kilogramo y 12.48 pesos por litro
Aunque los precios actuales son menores a los registrados en la misma fecha de 2024, siguen representando un gasto significativo para los negocios locales.
Los empresarios están buscando formas de mantener precios accesibles pese a los costos de producción.
"Es un desafío constante", afirma María García, propietaria de un restaurante en La Paz. "El gas es uno de nuestros gastos más altos. Estamos tratando de ajustar nuestros precios sin afectar la calidad de nuestros platillos, pero es difícil".
Otro empresario, Juan Hernández, dueño de la panadería Conchita en Los Cabos, coincide en que los precios del gas LP son un problema. "Estamos pagando casi el doble de lo que pagábamos hace unos años. Es un golpe para nuestra economía y nos obliga a subir los precios de nuestros productos".
Los altos costos del gas LP afectan directamente a la economía familiar y empresarial en la región. Los ciudadanos y los negocios están buscando alternativas para reducir sus gastos y mantener su competitividad en el mercado.
"Es importante que las autoridades tomen medidas para regular los precios del gas LP", afirma Ana Martínez, ama de casa en Comondú. "Es un gasto básico para muchas familias y es injusto que tengamos que pagar tanto".
Es importante que las autoridades y los empresarios trabajen juntos para encontrar soluciones que beneficien a la ciudadanía y fomenten el desarrollo económico en la región.
La reducción de los costos del gas LP podría tener un impacto positivo en la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Baja California Sur.
Comentarios
Publicar un comentario