En Baja California Sur, hay aproximadamente 223 mil 311 jóvenes, lo que representa el 31.4 % del total de la población; es decir, más de un tercio de las y los habitantes de la entidad, y ellos, con su participación son clave para el desarrollo social, económico y cultural de la entidad y de México.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, la encargada de los temas de población de la Secretaría General de Gobierno, Flor Barrera Escárcega, destacó la importancia de reconocer y fortalecer la participación juvenil en todos los ámbitos y dijo que se debe reconocer, desde las instituciones y la propia comunidad, el talento y visión de las y los jóvenes: “Nuestras juventudes, no solo representan el futuro, sino que hoy, más que nunca, son el presente en la transformación que vive el país, con sus ideas, su voz y acciones contribuyen al impulso de la igualdad, justicia y bienestar para todas y todos”, expresó.
Agregó que, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General, el 61.4 % de las personas jóvenes enfrentan al menos una carencia social, mientras que el 20.5 % carecen de acceso a servicios de salud y el 14.4% se encuentra en rezago educativo, ambas cifras por debajo de la media nacional, que es del 32.1 y 20 por ciento, respectivamente.
Por último, Flor Barrera, señaló que se continuará impulsando oportunidades para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, a través de acciones coordinadas y programas que impulsen su desarrollo educativo, económico, social y de salud, con enfoque de igualdad, equidad y participación juvenil.
Comentarios
Publicar un comentario