Con las "Rutas de la Salud", avanza la implementación de IMSS-Bienestar en BCS



El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío informó que, mañana martes 19 de agosto, se dará el banderazo de inicio de las "Rutas de la Salud" en Baja California Sur, estrategia clave para garantizar atención médica y medicamentos a toda la población del estado, independientemente de su situación laboral o afiliación a la seguridad social.

Lo anterior es un avance en la implementación del sistema de salud IMSS-Bienestar en la entidad, como parte del esfuerzo por combatir el rezago histórico en el sector salud, 

"Gracias al invaluable apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a dar un paso firme para erradicar el desabasto que ha afectado por años a nuestras comunidades", afirmó Castro Cosío.





Las Rutas de la Salud son un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.

Dicha estrategia, diseñada para "llevar medicamentos para todas las personas en todos los lugares" es impulsada por el Gobierno federal y busca garantizar la distribución eficiente de medicamentos e insumos médicos a clínicas y hospitales, incluso en las comunidades más alejadas del país.  El proyecto se implementará con apoyo de las secretarías estatales de salud.

La iniciativa surge como parte del fortalecimiento del sistema logístico de distribución nacional y se apalanca del personal, vehículos y almacenes de las jurisdicciones sanitarias de cada entidad federativa para llevar a cada una de las clínicas, las más cercanas, las más alejadas, los medicamentos e insumos para la salud de manera recurrente.

Otro punto favorable de dicho programa es que, cualquier ciudadano podrá dar seguimiento a los envíos de medicamento mediante una plataforma donde podrá consultar desde el proveedor hasta si ya llegó el medicamento necesario o está en tránsito.

El costo operativo anual del programa Rutas de la Salud a nivel nacional es de 120 millones de pesos, de acuerdo con autoridades del sector salud. Esta inversión cubrirá la movilización de los vehículos, el personal logístico y la coordinación interestatal.

El programa representa un paso clave para garantizar el derecho a la salud en México. Las autoridades aseguran que los medicamentos llegarán “todos los meses, todas las semanas” a los centros de salud de zonas urbanas y, especialmente, a comunidades remotas.


Comentarios