Llovió en La Paz, y ahora el peligro son los mosquitos. ¡Sí! Después de las lluvias recientes en el estado, la Secretaría de Salud de Baja California Sur nos recuerda que es el momento perfecto para actuar y proteger a nuestras familias del dengue.
Esta enfermedad, transmitida por la picadura del mosco Aedes aegypti, puede ser peligrosa y hasta mortal. Pero no te preocupes, hay pasos sencillos que puedes seguir para mantener a raya a estos insectos.
Tu casa, tu fortaleza: 3 pasos para protegerte del dengue
La Dra. Ana Luisa Guluarte Castro, titular de Salud, insiste en que la prevención es nuestra mejor arma. Y lo más efectivo es atacar al problema desde su origen: los criaderos de mosquitos.
1. Elimina el agua estancada.
Voltea y desecha: Recorre tu patio, jardín y azotea. Voltea cualquier objeto que pueda acumular agua: cubetas, macetas viejas, llantas, latas... ¡Todo sirve como hotel para moscos! Si no lo usas, deséchalo.
Tapa bien: Asegúrate de que todos los recipientes donde guardas agua (tinacos, botes, etc.) estén bien tapados. Esto evita que los mosquitos pongan sus huevos.
Cambia el agua: Si tienes bebederos para mascotas, floreros o plantas acuáticas, cambia el agua al menos cada tres días.
2. Limpia tu entorno.
Mantén tus patios y jardines libres de maleza y cacharros. Un entorno limpio es un entorno menos atractivo para los mosquitos.
3. No te confíes: ¡busca ayuda médica!
Si tú o alguien en tu familia presenta síntomas como fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, dolor de cuerpo o de ojos, náuseas o vómito, no lo dejes pasar. Acude de inmediato a un centro de salud. El dengue puede complicarse rápidamente y es vital obtener un diagnóstico y tratamiento a tiempo.
El personal de salud está contigo:
Además de las acciones que tú tomes, los equipos del Programa de Vectores están recorriendo las colonias con más riesgo para aplicar larvicida y eliminar criaderos. Si ves a estos equipos, permíteles el acceso. Su trabajo es clave para la seguridad de toda la comunidad.
Tu participación es vital para frenar la propagación del dengue. ¡Manos a la obra!
Comentarios
Publicar un comentario