Con el propósito de visibilizar y apoyar las actividades que se desarrollan en las rancherías y comunidades de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), realiza recorridos para conocer las actividades, iniciativas, proyectos y forma de vida de dichas comunidades, lo que permite a su vez preservar las raíces y tradiciones antropogénicas.
Al dar a conocer lo anterior, el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, indicó que a través de estos acercamientos se ha brindado apoyo en la organización de festivales, tianguis culturales, tiendas para productores, con el objetivo de visibilizar y fortalecer las localidades de cada uno de los municipios de la entidad.
Señaló que durante la administración estatal se han conjuntado esfuerzos para reivindicar a los productores en las comunidades, promover sus productos, comercializar, consolidar, e incrementar con ello su calidad de vida y las de sus familias.
En este sentido, comentó que se continuará con la habilitación y mejora de espacios públicos culturales en los cinco municipios de la entidad, con el fin de promocionar la comercialización de los productos elaborados por las y los rancheros y artesanos locales.
Finalmente, el funcionario precisó que, además de estas acciones, se fortalecerá el programa “La Cultura Nos Une”, dirigido al desarrollo de proyectos artísticos y culturales, generando así el bienestar, desarrollo social, económico y la preservación de la riqueza cultural sudcaliforniana.
Comentarios
Publicar un comentario