Papa Francisco: Más de 400 mil personas asistieron al funeral



Tras la homilía, el féretro ha sido trasladado por las calles de Roma desde la plaza de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar que Francisco eligió para su entierro, que se ha celebrado a puerta cerrada, en una ceremonia íntima a la que han asistido sus familiares y el cardenal camarlengo Kevin Farrell, máxima autoridad operativa del Vaticano en estos momentos.

El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este sábado en su funeral el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio y encargado de oficiar la homilía de las exequias.

Aproximadamente 400 mil personas despidieron en el Vaticano y sus alrededores al papa Francisco, en una ceremonia solemne y marcada por el simbolismo que pudo ser seguida a distancia por millones de personas en todo el mundo.

Una multitud llegada de todos los confines del planeta abarrotó la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación, que da entrada al Vaticano, para ofrecer el último adiós a un Papa que, por su personalidad cercana y cálida, ha sido muy querido por los fieles.

"En contraste con la cultura del descarte, él hablaba de la cultura del encuentro", dijo Re en una emotiva misa que ha recordado la vida sencilla del primer pontífice lationamericano, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

Delegaciones de 148 países y territorios (incluidos Palestina y Kosovo) con 10 reyes y 10 organismos internacionales asistieron a la ceremonia. 

También asistieron el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, que celebraron un productivo encuentro de 15 minutos a favor del Cese al fuego total e incondicional. Paz segura y duradera que evite que estalle otra guerra entre Ucrania y Rusia.


Comentarios