Baja California Sur podría sumarse a la creciente ola nacional de restricciones contra los narcocorridos, un género musical que ha sido señalado por su influencia negativa en las nuevas generaciones y su vinculación con la violencia.
Al respecto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció que su gobierno tomará medidas para limitar la promoción de este tipo de música en espacios públicos, como conciertos y eventos masivos, en un esfuerzo por frenar la glorificación del narcotráfico.
Esta postura surge en el contexto de la creciente violencia que ha azotado la entidad, incluida la reciente aparición de narcomantas con amenazas, que culminaron en el asesinato de elementos de seguridad.
Castro Cosío afirmó: "Nos vamos a ir en tono de lo que está planteando la mayoría de los estados del país: que no se exalte ni se haga una oda a los narcocorridos. No estamos para eso".
Con esta decisión, Baja California Sur podría unirse a al menos diez entidades federativas que han aprobado medidas similares, que incluyen sanciones económicas y penales para quienes promuevan estos géneros musicales en público.
El gobernador enfatizó que la medida no busca censurar la libertad artística, sino proteger a la sociedad de los efectos negativos que la promoción de este tipo de música puede generar en la percepción social, especialmente entre los jóvenes. Asimismo, afirmó que su gobierno trabajará de manera conjunta con otras autoridades estatales y federales para fortalecer la seguridad y prevenir la violencia en la entidad.
El debate sobre los narcocorridos ha cobrado relevancia ultimamente a medida que diversos estados han intensificado sus esfuerzos para frenar la glorificación del crimen organizado.
Con el creciente apoyo a estas medidas, se espera que la tendencia continúe expandiéndose, reflejando una postura común de rechazo hacia la normalización de la violencia en la música popular.
Comentarios
Publicar un comentario