Sólo 8 estados han logrado aprobar la reforma contra nepotismo



 Aún con la excepción de Baja California Sur, sólo 8 estados de la república, (Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Estado de México, Durango y la Ciudad de México) han aprobado la reforma constitucional contra el nepotismo, avalada el pasado martes en la Cámara de Diputados, y otros tres podrían discutirla hoy como prioridad.

La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum establecía que esta reforma entrara en vigor desde 2027, sin embargo, tras destape de legisladores que pretenden relevar a sus familiares en gubernaturas ese año, se modificó la reforma que ahora aplicará hasta 2030.

Para que esta reforma se convierta en un decreto constitucional, al menos 17 congresos locales (la mitad más uno) deberán avalarla junto con las modificaciones a sus leyes locales. Hasta el momento suman 8 estados que ya la discutieron y aprobaron prácticamente de inmediato en las últimas horas.

El congreso tamaulipeco fue el primero que la discutió en sesión ordinaria. La discusión, que se llevó a cabo la noche del martes, a menos de una hora de la aprobación en San Lázaro; duró menos de hora y media para que se aprobara la iniciativa por unanimidad con 30 votos a favor por parte del bloque morenista.

El martes por la noche, en una sesión extraordinaria, el Congreso oaxaqueño discutió la reforma que, minutos más tarde, también fue aprobada por el bloque morenista, pevemista, petista y a quienes se les sumó el bloque de Movimiento Ciudadano, con 35 votos a favor.

Casi en simultáneo con Oaxaca, durante la sesión ordinaria, los diputados de Tabasco aprobaron la reforma con los votos a favor de todos los presentes.

Diputados sinaloenses aprobaron la tarde este miércoles la reforma con 35 votos a favor, sin embargo, una parte de los legisladores coincidió en que debería entrar en vigor desde 2027 y no hasta 2030.

El Congreso mexiquense estableció la discusión de la reforma como punto urgente dentro de la orden del día, por lo que fue discutida y aprobada a la inmediatez por unanimidad.

Cerca de las 19:00 horas de este miércoles, diputados de Chiapas aprobaron por unanimidad la reforma, también ubicada en la orden del día como resolución urgente / obvia

En simultáneo, a Chiapas, el Congreso de Durango aprobó la inciativa enviada con fecha de aplicación hasta 2020. Sin embargo, la legisladora panista Paty Jiménez exigió "la aplicación inmediata de la reforma en todos los niveles de gobierno".

Con 62 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México avaló la iniciativa cerca de las 19:30 horas de este miércoles, pues, diputados de Morena y aliados consideran pertinente que esta aplique hasta 2030.

En los estados que se prevé se vote durante el día de hoy son Michoacán, Morelos, y posiblemente Tlaxcala, cuyo Congreso dice estar preparado para discutir la reforma en cuanto les sea enviada.

Comentarios