La Paz, BCS.- Como resultado de las acciones de
coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno, así como de la
acertada implementación de la estrategia de seguridad Escudo La Paz, por parte
del Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez, los habitantes del municipio de
La Paz han percibido una mejoría en seguridad, colocando al municipio en el
primer lugar a nivel nacional, sobre la precepción de inseguridad con un 11.3%,
de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública
Urbana.
Esto fue dado a conocer por el Director
General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Capitán
Omar Valdés Neria, quien dijo que sin lugar a duda corresponde a una serie de
factores que han permitido ubicar al municipio en el primer lugar, uno de ello
ha sido la coordinación con los tres niveles de gobierno, y principalmente la
implementación de la estrategia Escudo la Paz, apoyada por la administración de
Rubén Muñoz Alvares, lo que sin lugar a duda ha permitido ir cumpliendo todas la
necesidades que la comunidad paceña merece.
Valdés Neria comentó que la estrategia Escudo
La Paz, ha constado de varias etapas, mismas que se han ido cumpliendo con el
respaldo del Ayuntamiento de La Paz, donde se ha mejorado la infraestructura de
las comandancias de la ciudad y de sus delegaciones, en conjunto con las
acciones de prevención del delito y proximidad social, así como, la mejora en
las comunicaciones, con la reciente colocación de antenas repetidoras en el
cerro de las Cacachilas, lo que se ha traducido en una pronta atención a la
sociedad y por ende una mejora sustanciosa en la percepción de seguridad de la
ciudadanía paceña.
Finalmente, Omar Valdés Neria informo que la
Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal,
continuará trabajando con la estrategia Escudo La Paz, y capacitando a los
elementos que conforman a la institución, para seguir brindando la seguridad
que la ciudadanía demanda y que se ha podido lograr gracias a las acciones
antes descritas.
Comentarios
Publicar un comentario