Durante el próximo mes de diciembre podría iniciar en México
la vacunación contra el Covid-19, “siempre y cuando la aplicación de la vacuna
de Pfizer sea aprobada por autoridades de nuestro país”, informó el secretario
de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
En conferencia, el funcionario explicó que la Cofepris recibirá la información
de Pfizer sobre las indicaciones para el proceso de vacunación, método de
entrenamiento, definición de las características del expediente requerido para
México.
Así, este miércoles Pfizer ingresará el expediente técnico a la Cofepris
para su análisis sobre su vacuna de dos dosis y por la cual existe una
precompra con México, con un depósito inicial para adquirir 51 millones de
vacunas.
El funcionario recordó que el pasado 20 de noviembre Pfizer y Biotech
presentaron su solicitud de aprobación de uso de emergencia a la FDA de Estados
Unidos, por lo que “se espera que el 10 de diciembre reciba su autorización y
después de cuatro días inicie el programa de vacunación en esa nación”.
Aseguró que, si la Cofepris aprueba el uso de la vacuna de Pfizer,
se espera que, en cinco días hábiles, a partir de esta decisión, podría llegar
el fármaco a nuestro país para así distribuirse a los puntos de vacunación que
la Secretaría de Salud indique, de acuerdo con las necesidades de la vacuna, y
los cuales se presentarán próximamente.
Comentarios
Publicar un comentario