Entrega el Presidente Rubén Muñoz, 513 títulos de propiedad a familias paceñas mediante el Programa ‘Papelito Habla’
La Paz, Baja
California Sur. “Vamos a cambiar para siempre, la historia de esas más de
quinientas familias, con este acto de profundo compromiso social”, comentó el
Presidente Municipal Rubén Muñoz, en el marco del evento realizado en la
colonia Calafia sobre la entrega de 513 títulos de propiedad, como parte del
programa municipal “Papelito Habla” para la regularización de la tenencia de la
tierra.
Con la presencia de
José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del Instituto Nacional del
Suelo Sustentable (INSUS), se llevó a cabo este simbólico pero significativo
evento, que, sin antecedentes en el municipio paceño, el programa otorga
justicia social al mismo número de familias que habían esperado en lo general,
más de dos décadas por estos trámites.
“El programa
comprende, dale certeza jurídica y por eso lo denominamos ‘Papelito Habla’,
porque solamente cuando se tiene un título de propiedad, es cuando se puede
generar un reconocimiento patrimonial para que los padres puedan heredar a los
hijos y para que las familias tengan certeza de la inversión que están haciendo
en el suelo que les ha sido otorgado…”, puntualizó el primer edil paceño, quien
recordó que es de esta manera, cómo se consolida la Cuarta Transformación en el
municipio paceño, con el apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador.
Cabe destacar, los
beneficios de estos programas, habrán de ampliarse a otras colonias con
condiciones similares respecto a la necesidad de la certeza jurídica sobre la
tenencia de la tierra, como, Ayuntamiento, Monte Sinaí, Ciudad del Cielo,
Navarro Rubio, Agustín Olachea y Lázaro Cárdenas, por ejemplo, cuyas familias
que las habitan, podrán acceder a los beneficios que implica la formalidad de
la materia.
Presentes en este
evento de entrega, estuvieron los beneficiarios habitantes de la colonia antes
mencionada, así como, Maximiliano Arreola Coronel, representante regional del
INSUS; Margarita Urías, responsable del INSUS en Baja California Sur; Abraham
Armendariz, Director de Planeación Urbana del Gobierno del Estado; Martha Páez
Osuna, Sindica Municipal; los regidores Juan Ramón Domínguez y Beatriz Hernández
Paredes, así como, Manuel Cota Cárdenas, Director General de Desarrollo Social,
y Ana Rondero Astorga, Directora General de Obras Públicas y Asentamientos
Humanos, área que llevó a cabo tales procesos y trámites del programa.
Comentarios
Publicar un comentario